Antequera

Jana deja ya cerca de 100 litros en el Torcal de Antequera y un reguero de incidencias en la comarca

Sábado, 08 Marzo 2025 13:10 Redaccion 
Las precipitaciones se mantendrán durante todo el fin de semana
Jana deja ya cerca de 100 litros en el Torcal de Antequera y un reguero de incidencias en la comarca
La borrasca Jana se deja sentir con fuerza en la comarca de Antequera donde están registrando intensas precipitaciones de este la pasada madrugada. Una de las zonas donde llueve con más fuerza es en El Torcal donde se acumulan ya cerca de 100 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas, según los datos de la red Hidrosur de la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Junta de Andalucía.

El temporal también está provocando algunas incidencias en distintos puntos de la comarca, especialmente en las comunicaciones. La N-331 ha tenido que cortarse en Antequera por desprendimientos o la A-7075 en la pedanía de Los Nogales.

Las persistentes lluvias han provocado igualmente la crecida del río Guadalhorce llegando incluso a desbordarse en varios puntos de Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario.


En Antequera es protagonista también el fuerte viento con rachas que han provocado la caída de árboles en los Jardines del Mapa o en la cuesta de Talavera. El Ayuntamiento ha elevado el Plan de Emergencias Municipal a nivel 1.


También en Archidona han tenido que intervenir efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga por la caída de un árbol.

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activado el aviso amarillo por lluvias y viento en toda la comarca en una situación que se mantendrá durante toda la jornada del sábado. Para el domingo no hay avisos de momento aunque las precipitaciones se mantendrán.

Recomandaciones del 112

Ante los avisos por lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Es preferible evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. Se deben evitar sótanos y plantas bajas.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.