Antequera

La Real Colegiata de Antequera recuperará su aspecto original con la mayor intervención en décadas

Viernes, 10 Enero 2025 13:41 Redaccion 
El proyecto prevé recuperar los más de 40 pináculos que coronan el monumento
La Real Colegiata de Antequera recuperará su aspecto original con la mayor intervención en décadas
Las obras de rehabilitación de la Real Colegiata de Santa María de Antequera tendrán un plazo de ejecución de un año. Es una actuación que supondrá una inversión de un millón de euros y que se financiará a través del programa del 2% cultural. El proyecto se ha presentado esta mañana. Se centra fundamentalmente en la restauración de todas las fachadas y en la intervención sobre las cubiertas.

Joya del Renacimiento

La Real Colegiata de Santa María la Mayor es el edificio monumental más importante de Antequera. Una construcción que data de principios del siglo XVI y que se considera como una de las grandes joyas del renacimiento español. La parte más llamativa será la actuación que se llevará a cabo en la fachada principal, que presenta un estado evidente de deterioro y que recuperará su aspecto original, según ha explicado Marcos Sánchez, arquitecto responsable del proyecto.

Está previsto recuperar también los pináculos que coronan el monumento. Quedan 30 de los más de 40 que había originalmente, y algunos en estado deplorable. Esta actuación fue una de la que precisamente provocó discrepancias con los técnicos de cultura y que provocaron que las obras no se pudieran iniciar cuando la subvención se concedió por primera vez. El alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha aprovechado para recordar al PSOE que la ayuda nunca se ha perdido, sólo se ha retrasado. “Afirmaban que esta subvención se había perdido sin dar más explicaciones y hoy deberían pedir perdón”, ha dicho.

El monumento no cerrará durante las obras

750.000 euros serán aportados por el Gobierno central. El resto correrá a cargo del Ayuntamiento de Antequera que confía en poder licitar las obras en pocos meses para que puedan empezar a finales de año o principios del que viene. Se prolongarán durante todo 2016. La fachada será cubierta durante el desarrollo de los trabajos con una gran lona en la que se podrá ver el aspecto actual de la Colegiata. Durante las obras, el monumento (que se gestiona a través de la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía) seguirá siendo visitable.