Antequera

Antequera encadena ya nueve meses seguidos de bajadas del paro

Martes, 03 Diciembre 2024 13:02 Redaccion 
Noviembre se cierra con otros 41 desempleados menos
Antequera encadena ya nueve meses seguidos de bajadas del paro
Antequera encadena nueve meses consecutivos de bajadas del paro. El desempleo se ha vuelto a reducir en noviembre en otro cerca de medio centenar de personas. El descenso interanual se acerca ya al 10%. Diciembre comienza con 2.819 personas inscritas en las oficinas del SAE, son 41 menos que el mes anterior y cerca de 300 menos que hace un año.

Con las fábricas de mantecados a pleno rendimiento y con el inicio de determinadas campañas agrícolas, Antequera sigue creando empleo. Son nueve meses consecutivos de bajada en una trayectoria inédita que deja la cifra de parados en niveles de hace 16 años. El alcalde, Manuel Barón, se ha mostrado tremendamente satisfecho. Mira los datos en perspectiva y los compara con otras ciudades de población similar y que cuentan con tasas de paro muy superiores.

La bajada del paro del último mes en Antequera se ha repartido a partes casi iguales entre hombres y mujeres. Vuelve a aumentar también la contratación con el mejor dato del año. En total se han firmado cerca de 2.300 contratos durante el mes de noviembre, aunque la mayoría, casi 1.900 han sido temporales. A la cabeza, agricultura e industria.

Campillos lidera la bajada del paro en la comarca

Los datos del paro que se han conocido este martes son también muy positivos en otros municipios de la comarca, especialmente en Campillos, donde diciembre comienza con una bajada de casi medio centenar de parados (-46) lo que deja la cifra en poco más de 600 que es la más baja desde enero de 2009. En términos absolutos es además la mayor bajada que se registra en toda la comarca durante el último mes.

En el otro municipio de referencia en la comarca, en Archidona, la estadística no es buena. Hay una subida del paro. Es leve, de sólo 9 personas, aunque rompe una tendencia que estaba siendo positiva. La cifra de parados registrados sigue en cualquier caso por debajo de los 500.

Por lo demás, el escenario que dibujan los datos publicados hoy es algo desigual. No hay un patrón común en la zona norte de Málaga aunque el inicio de la campaña de recogida de la aceituna en determinadas localidades sí ha empujado a la creación de empleo.

Los mayores descensos, tras Campillos y Antequera, son los que se registran en Teba (-23), Sierra de Yeguas (-15) y Villanueva de la Concepción (-12). Le siguen por este orden Humilladero (-11), Mollina (-11), Cañete la Real (-11), Valle de Abdalajís (-9), Villanueva del Rosario (-6), Alameda (-5), Fuente de Piedra (-3), Carratraca (-2), Almargen (-1), Cuevas Bajas (-1), Villanueva del Trabuco (-1) y Villanueva de Tapia (-1).

El paro sólo ha subido este último mes en cuatro pueblos de la comarca. Además de Archidona, también lo ha hecho en Ardales (+10), Cuevas de San Marcos (+5) y Villanueva de Algaidas (+1).