Antequera

Invertirán un millón de euros para proteger la ciudad romana de Singilia Barba en Antequera

Jueves, 14 Septiembre 2023 18:27 Redaccion 
Las actuaciones ya han comenzado
Invertirán un millón de euros para proteger la ciudad romana de Singilia Barba en Antequera
La ciudad romana de Singilia Barba, en Antequera, recibe una inversión de algo más de un millón de euros para su protección y consolidación. Son actuaciones que se llevarán a cabo hasta 2025 y que permitirán poner en valor uno de los yacimientos más importantes de la provincia de Málaga.

La situación de abandono en la que se encontraba Singilia Barba ha sido objeto de polémica durante años. Un conjunto patrimonial y arqueológico que cuenta con la declaración de BIC (Bien de Interés Cultural) pero que en 2021 fue incluido dentro de la conocida “Lista Roja del Patrimonio” de la Asociación Hispania Nostra por la situación de riesgo y abandono en la que se encontraba con situaciones incluso de expolio.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura, va a destinar 1.080.315 euros del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) para la puesta en marcha de cuatro actuaciones que permitirán proteger y consolidar este recurso. De un lado, se procederá a la limpieza y al desbroce de toda la zona eliminando también la grava y el geotextil que cubre el foro.

Posteriormente se llevará cabo una actividad arqueológica preventiva de control de movimiento de tierras y se tomarán medidas y fotografías cartográficas para la realización de planos en 2D y en 3D de toda la ciudad romana de Singilia Barba. Por último, se procederá al montaje de un vallado de seguridad eliminando al mismo tiempo los puntos de riesgo que hay en el yacimiento.

De momento, y según ha informado el Ayuntamiento de Antequera a través de un comunicado, se están realizando ya los primeros trabajos de limpieza y desbroce. Todas estas actuaciones se ejecutarán en tres anualidades: 2023, 2024 y 2025.

Precisamente esta semana, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, junto a la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, la teniente de alcalde de Turismo, Ana Cebrián, y el concejal delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote, visitaban la zona para comprobar el desarrollo de estos trabajos.