Antequera

Ikea invertirá cerca de 60 millones de euros para levantar su nuevo centro logístico en Antequera

Miércoles, 24 Mayo 2023 07:55 Redaccion 
La multinacional sueca ya ha solicitado la licencia de obras en el Ayuntamiento
Ikea invertirá cerca de 60 millones de euros para levantar su nuevo centro logístico en Antequera
Ikea invertirá unos 60 millones de euros para poner en marcha de su nuevo centro de distribución de mercancías en Antequera, el más grande de todo el sur de España. La multinacional sueca ya ha presentado en el Ayuntamiento la solicitud para la licencia de obras. Sólo la construcción de las instalaciones cuenta con un presupuesto de cerca de 16 millones a lo que hay que sumar la adquisición de los terrenos o la dotación de equipamiento. Son instalaciones que se levantarán en el PEAN (Parque Empresarial de Antequera), junto a la entrada desde la autovía A-45, muy cerca tambien de la fábrica de Lumon inaugurada hace unos meses. El objetivo es que pueda comenzar a funcionar a finales de 2024.


Se ubicará en el PEAN

El centro se levantará en una parcela de más de 50.000 metros cuadrados que Ikea adquirió a finales del pasado año destinando 32.500 metros a la propia nave. Será el mayor centro de distribución de mercancías de la compañía en toda Andalucía. De momento ya se ha presentado la solicitud de licencia obras, pendiente de una serie de informes sectoriales por parte de la Junta de Andalucía relacionados con las comunicaciones y los suministros. El alcalde y candidato a la reelección, Manuel Barón, entiende que es una gran noticia. De hecho la califica de “pelotazo”.

La nave de Ikea en Antequera será una unidad logística de carácter regional. Desde ella se prepararán y se servirán los pedidos de mayor tamaño que se realicen online para toda Andalucía. La compañía espera que mover desde Antequera unos 400.000 pedidos anuales, según han explicado a través de un comunicado.



“Nuestro negocio sigue creciendo de forma sólida, también en el canal online, y abriremos nuevos puntos de contacto, así que nuestra fuerza logística debe avanzar con él y esto se traduce en importantes planes para nuestra presencia y operativa en España”, ha dicho Kristien Nuyts, directora de Fulfillment y miembro del comité de dirección en España.

En concreto, dentro de este plan de refuerzo logístico, IKEA describe cuatro áreas de acción que van desde la apertura de nuevos centros logísticos, como los ya anunciados en Illescas (Toledo), este de Antequera (Málaga) y otro novedoso en San Sebastián de los Reyes (Madrid) – con una inversión de 20 millones de euros –, al refuerzo de la capacidad logística de las propias tiendas, como ya ha sucedido en 13 de sus grandes tiendas tras proyectos de fulfillment. Además, se ha apostado para que algunas tiendas actúen como centros logísticos regionales, como ya ha ocurrido con Jerez, que surte a todo Andalucía; Zaragoza que se ocupa también de Navarra y La Rioja; Valencia de Murcia y Valladolid de todo el mercado norte. La inversión en este último caso es de 10 millones de euros. Por último, entre sus planes también se encuentra la redefinición de acuerdos con proveedores, como la nueva alianza con DHL para la gestión del centro en Illescas, operativo desde marzo, ocupándose de parte de su operativa online, concretamente de los pedidos de menor volumen (paquetería), para todo el territorio nacional, incluida Andalucía.

La idea es acortar distancias para cumplir con unos objetivos claros: mejorar los tiempos de entrega, ganar en inmediatez y reducir costes, al tiempo se acerca más al consumidor y es más accesible, a la par que se tiene un mejor impacto en las personas y el planeta por la reducción de emisiones.

“Debemos continuar encontrando mejores formas de operar, de esta manera podemos reducir costes y tiempos de entrega. Según nuestros cálculos, con esta transformación podremos entregar al 80 % de la población en España en un máximo de 48 horas. También nuestros nuevos puntos de contacto, más cercanos y accesibles, son clave y, por eso, estamos invirtiendo en ellos. Hemos crecido hasta cerca de 80 puntos en los que a día de hoy entregamos pedidos voluminosos y más de 2.000 para la entrega de pedidos de paquetería y seguiremos haciéndolo. Tenemos grandes planes para España”, apunta Kristien.

Las nuevas instalaciones que se proyectan en la ciudad de los Dólmenes y el Torcal forman parte del plan de transformación logística que ha puesto en marcha la multinacional sueca y que supondrá una inversión de 90 millones hasta 2025. La mayor parte, 60 millones, se destinan a la planta de Antequera.

Se prevé la creación de más de 450 nuevos empleos directos aunque todavía falta confirmar en qué proporción en Antequera.