La Sociedad Española de Ornitología, en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera, el Obispado de Málaga y Ecologistas en Acción, ha ampliado hasta 39 el número de cajas instaladas en la ciudad para favorecer la nidificación del cernícalo primilla, una especie autóctona que se encuentra en situación de riesgo. Su población ha ido descendido de forma progresiva en los últimos años.
En días previos se ha procedido a la instalación de seis de estas cajas en la torre del edificio consistorial del Ayuntamiento y en la del Palacio de Nájera, sede del Museo de la Ciudad (MVCA). También se han colocado en templos de nuestra ciudad tales como la iglesia de San Pedro, además de los 9 nidos existentes previamente a la intervención de este año.
El objetivo es compensar la regresión registrada en la última década del cernícalo primilla en nuestra ciudad. “Este propósito se lleva a cabo a través de la estimulación de la nidificación para que la especie recupere así parte de su esplendor de épocas anteriores. Tratamos de habilitar así todas las facilidades posibles para la nidificación de esta especie, para favorecer el mejor hábitat posible para su desarrollo contrarrestando así el riesgo de vulnerabilidad en el que se encuentra ahora mismo”, ha indicado el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Fernández.
Antequera
Ayudan a la nidificación del cernícalo primilla en los edificios más altos de Antequera
Lunes, 13 Marzo 2023 17:20 Redaccion Fernando González
Se han instalado 39 cajas

Lo ultimo de Fernando González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Antequera) - Jueves 1 de junio de 2023
- Convocan otra concentración en Antequera contra el “robo” de una línea de infantil en el Colegio Infante
- Los ‘zuecos vacíos’ de CSIF llegan al Hospital de Antequera para denunciar la falta de contrataciones
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Antequera) - Jueves 1 de junio de 2023
- El “AVE barato” de Renfe comienza a parar desde este jueves en Antequera y Puente Genil