Destaca uno en particular y que tiene características únicas. Se ha presentado como la “Tumba 307” y es un sarcófago de plomo en el que yacía una joven de unos 14 años con un bebé de tres meses. Encima, los restos de otra menor con otro bebé y dentro, un ajuar en un "sorprendente" estado de conservación. Se trata de 18 piezas de vidrio y 25 fichas de un conocido juego de la época romana, Ludus latrunculorum (el juego de los ladrones).
"Lo fantástico, independientemente de los resultados que arrojen los análisis de los restos oseos, fue encontrar ese ajuar... es totalmente excepcional", afirma el arqueólogo municipal, Manuel Romero.

El sarcófago se encuentra ya custodiado en el MVCA
El hallazgo se ha producido en el transcurso de las obras de urbanización de la primera fase del Puerto Seco. Se encuentra en una zona de gran valor arqueológico, cerca también de la necrópolis de Las Maravillas y en el entorno de la villa romana de Singilia Barba. La tumba fue trasladada al Museo de la Ciudad de Antequera donde permanece custodiada. También el ajuar que se ha expuesto de forma provisional para que se pueda ver durante los próximos días. El alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha calificado el hallazgo de “espectacular”.
La “Tumba 307” será precisamente hoy el tema central de la segunda jornada del Ciclo de Conferencias de Otoño del Museo de la Ciudad de Antequera. Una ponencia que correrá a cargo de Ana Arcas Barranquero y Cristina Chacón Mohedano, del Taller de Investigaciones Arqueológicas. Será esa tarde a partir de las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.