Sin restricciones de movilidad y de aforo, el objetivo es superar las 12.000 visitas que se registraron el verano previo a la pandemia. Habrá rutas guiadas por la ciudad, observaciones astronómicas en el Torcal visitas teatralizadas a La Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María, también a los Dólmenes, conciertos o talleres.
La presentación del programa de este año ha tenido lugar este jueves en el salón de actos del Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) con la presencia del alcalde Manuel Barón y de la concejala responsable de Turismo, Ana Cebrián.
#AntequeraLuzDeLuna2022
— Ayuntamiento de Antequera (@AytoAntequera) June 23, 2022
? Mira el spot de este año#Antequera te espera del 1 julio al 30 septiembre para disfrutar de música, talleres, patrimonio, gastronomía…
? Programación en un click:https://t.co/Tt1aR22wuA
¡El protagonista eres tú!#Tourism #Travel #Spain #Visit pic.twitter.com/Kdh6w1c7jp
El programa también incluye el ‘Antequera Light Fest’, el festival de luces y sonido que servirá para celebrar el sexto aniversario de los Dólmenes como Patrimonio Mundial. Los detalles se conocerán en los próximos días aunque ya se anuncia que habrá ampliación de espacios.
El Ayuntamiento de Antequera destina este año a Luz de Luna un presupuesto de 20.000 euros. Habrá promoción tanto en la ciudad como en el resto de la provincia a través de Turismo Costa del Sol.