El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Aceite de Oliva Virgen Extra de Antequera inicia una nueva campaña de producción marcada por las problemáticas que se repiten cada año, como el tema de los precios, y también, como no puede ser de otra manera, por la crisis sanitaria. Por suerte, hasta el momento, no ha habido ningún incidente reseñable en la recogida de aceituna de verdeo que se ha llevado a cabo ya. Los agricultores han contado con un plan de contingencia frente al COVID-19 que ha resultado útil y que se seguirá manteniendo también en esta recolección.
En cuanto a datos, el Consejo Regulador espera que la producción sea similar a la de la campaña 2019-2020, en torno a las 900. Con respecto a la cantidad de aceite envasado, consideran que sí un poco inferior al de la campaña pasada, rondando las 140 toneladas.
Se inicia ahora una recolección en la que los agricultores y las almazaras siguen luchando porque la calidad de la aceituna sea cada vez mayor y que ésta se vea reflejada en el propio aceite.
Los aceites de esta denominación de origen, en los que predomina la aceituna hojiblanca, se caracterizan por su sabor frutado intenso con connotaciones propias de este tipo de aceituna, como las de otras frutas maduras.
Antequera
El Consejo Regulador de la DOP de Aceite de Antequera espera que la producción de este año roce las 900 toneladas
Martes, 01 Diciembre 2020 15:21 Redaccion Sara Ruano
En cuanto al aceite envasado, rondará las 140 toneladas

Lo ultimo de Sara Ruano
- El comedor social de Antequera comienza 2021 incorporando nuevos servicios
- Cuevas de San Marcos licita la obra de adecuación del camino de los Madroñales
- Cuevas Bajas reinventa la Fiesta de la Zanahoria Morá
- Cuevas de San Marcos pone en marcha cuatro puntos wifi de acceso gratuito a internet
- Los alumnos IES Pintor José María Fernández debaten sobre los estilos musicales