Alameda

Alameda celebra su II Jornadas sobre el bandolerismo en Andalucía

Viernes, 14 Octubre 2016 08:06 Redaccion  Andalucía Centro

El acto de inauguración está previsto a las 10:00 h. del sábado con la presencia del Director General de la Guardia Civil, D. Arsenio Fernández de Mesa 



Los días 21, 22 y 23 se celebrarán en Alameda las II Jornadas sobre bandolerismo en Andalucía. Bajo el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad y la colaboración de varias instituciones y entidades, este evento se va consolidando como el punto de encuentro de los amantes de la historia del bandolerismo andaluz. En esta edición se presenta un programa de conferencias muy atractivo, con el objetivo de profundizar con rigor científico en la historia del bandolerismo y en las actuaciones de los cuerpos de seguridad que lo combatieron en el siglo XIX.

El salón de actos del Centro Temático del Campo Andaluz acogerá el evento, que se complementa con la presentación del libro Juan Caballero, bandolero de Estepa. Además de esta presentación, los asistentes podrán disfrutar en el mismo Centro Temático del Campo Andaluz, de una exposición de uniformes de la Guardia Civil: El Servicio Rural de la Guardia Civil. 172 años de historia, de D. Alfonso González y D. Jesualdo Moreno, que estará abierta al público en general los días 22 y 23. La tarde del sábado finalizará con una representación teatral a cargo de la Asociación de Recreación Histórica Vida y muerte de José María el Tempranillo. Alameda, 1833.

Seis historiadores de reconocido prestigio

Como novedad en esta edición la noche del viernes 21 habrá un cinefórum en el que se proyectará la película Llanto por un bandido, de Carlos Saura, en la que se narra la vida del Tempranillo, en la que intervendrán el director de cine Vicen García y especialistas en ese periodo histórico. Esta actividad, al igual que la exposición de uniformes, será abierta a todo el público.

Ya el sábado 22, D. José Manuel Navarro Domínguez, doctor en Historia, comenzará este ciclo de conferencias con su trabajo La debilidad de las fuerzas de orden público en la comarca de Los Alcores (campiña sevillana) en la primera mitad del siglo XIX. Con posterioridad a la inauguración de la exposición de uniformes de la Guardia Civil, D. Carlos de Olavarrieta Jurado expondrá Asalto y muerte de D. Gabriel del Águila por las cuadrillas de José María el Tempranillo y Juan Caballero.

En la tarde del sábado, D. Jesús Majada Neila, catedrático de Literatura, nos hablará sobre La imagen del bandolero en los viajeros románticos. Posteriormente, y para terminar con las ponencias del sábado, D. Francisco Cerezo Villa, historiador jiennense, nos hablará sobre la temática de las mujeres y el bandidismo.

Para el domingo por la mañana están previstas dos interesantes ponencias, la del ex diputado del Congreso, D. Antonio Romero Ruiz, cuyo trabajo se titula ¿Por qué el bandolerismo andaluz no degeneró en mafia?, y como conferencia de clausura Legislación y normativa sobre el bandolerismo en la Guardia Civil(1844-1894), trabajo del coronel de la Guardia Civil, D. Jesús Narciso Núñez Calvo.