Hoy por Hoy
Un complejo monumental, conformado por el cementerio de San Rafael y las Cisternas Romanas, encumbra, desde el siglo I, la historia funeraria, artística y turística de Monturque.
La promoción, la pedagogía y la protección sobre este extraordinario legado justifican y confieren sentido a la organización de Mundamortis, jornadas que alcanza, en 2018, su décimo aniversario. Como en anteriores ocasiones, un programa especial de Hoy por Hoy, de SER Andalucía Centro, se adentró y profundizó en este patrimonio heredado.
Posteriormente, el Ayuntamiento de Monturque, como muestra de condolencia ante el fallecimiento de la trabadora municipal Antonia Rojas García, suspendía las actividades programadas para el viernes 2. Además, otras propuestas fijadas en la jornada del sábado se posponen al domingo.
Finalmente, permanecen, en este día 3, las visitas al camposanto de San Rafael y a las Cisternas Romanas; la exposición fotográfica Cementerios Andaluces; la conferencia Monturque, un lugar llamado MVNDA; y una visita teatralizada.
En último término, el domingo se desarrolla el concurso provincial de gachas; la conferencia Historia del Cementerio de San Rafael y el descubrimiento de las Cisternas Romanas de Monturque, a cargo de Francisco J. Rueda Aguilar, historiador y presidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico y Artístico de Monturque; la entrega de premios a los ganadores de los concursos de epitafios y de gachas y degustación de platos presentados; y la Ruta Monturque Misterioso.
Mundamortis revive en Monturque un patrimonio funerario excepcional
Sábado, 03 Noviembre 2018 10:53 Redaccion Manuel González
El Ayuntamiento suspende las actividades del viernes y pospone algunas del sábado al domingo por el fallecimiento de la trabajadora municipal Antonia Rojas García
Un complejo monumental, conformado por el cementerio de San Rafael y las Cisternas Romanas, encumbra, desde el siglo I, la historia funeraria, artística y turística de Monturque.
La promoción, la pedagogía y la protección sobre este extraordinario legado justifican y confieren sentido a la organización de Mundamortis, jornadas que alcanza, en 2018, su décimo aniversario. Como en anteriores ocasiones, un programa especial de Hoy por Hoy, de SER Andalucía Centro, se adentró y profundizó en este patrimonio heredado.
Posteriormente, el Ayuntamiento de Monturque, como muestra de condolencia ante el fallecimiento de la trabadora municipal Antonia Rojas García, suspendía las actividades programadas para el viernes 2. Además, otras propuestas fijadas en la jornada del sábado se posponen al domingo.
Finalmente, permanecen, en este día 3, las visitas al camposanto de San Rafael y a las Cisternas Romanas; la exposición fotográfica Cementerios Andaluces; la conferencia Monturque, un lugar llamado MVNDA; y una visita teatralizada.
En último término, el domingo se desarrolla el concurso provincial de gachas; la conferencia Historia del Cementerio de San Rafael y el descubrimiento de las Cisternas Romanas de Monturque, a cargo de Francisco J. Rueda Aguilar, historiador y presidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico y Artístico de Monturque; la entrega de premios a los ganadores de los concursos de epitafios y de gachas y degustación de platos presentados; y la Ruta Monturque Misterioso.
Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 7 de diciembre de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 7 de diciembre de 2023
- Montilla clausura la estrategia Edusi con una jornada de participación ciudadana
- Una bandera de España gigante en el Paseo del Coso de Lucena para celebrar el Día de la Constitución
- Lucena inaugurará el Parque Europa en sólo unos días