Puente Genil

La ciberdelincuencia en Puente Genil se dispara un 61% el pasado año 2024

Miércoles, 12 Febrero 2025 17:18 Redaccion 
La gran mayoría de las infracciones son estafas. Baja la criminalidad convencional
La ciberdelincuencia en Puente Genil se dispara un 61% el pasado año 2024
Balance de la criminalidad el pasado año en dos municipios del Centro de Andalucía con más de 20.000 habitantes: Puente Genil y en Écija.
 
En el caso de Puente Genil, se ha disparado la ciberdelincuencia un 61 por ciento. Entre enero y diciembre del año pasado se investigaron más de 300 infracciones penales en el ámbito digital, la gran mayoría fueron estafas.

La criminalidad convencional en Puente Genil ha bajado un diez por ciento en el último año. Se han investigado más de 770 infracciones. Pero han aumentado delitos graves, lesiones y riñas tumultuarias, también los robos con fuerza en viviendas, establecimiento y los robos con violencia.

Por el contrario, han bajado un 50 por ciento los delitos contra la libertad sexual y el tráfico de drogas, tal y como se recoge en el informe de criminalidad con datos del año pasado publicado por el Ministerio del Interior. 
 
Mientras en Écija han descendido el conjunto de delitos en el último año cerca de un diez por ciento. En el caso de la delincuencia habitual ha descendido un 12%. En cuanto a los delitos virtuales, experimentaron un ligero repunte del 1,5%. Han bajado una mayoría de infracciones penales en el último año. Pero sí se incrementaron los robos con violencia e intimación. Se mantienen los delitos sexuales con respecto al año anterior, con 15 casos denunciados, y tres casos de agresión sexual, uno menos que en 2023.
 
El informe recoge un delito de homicidio o asesinato, en este caso, corresponde a la muerte violenta de un usuario de una residencia de Écija por parte presuntamente de su compañero de habitación.