Puente Genil
La empresa Bodegas Delgado ha recibido el reconocimiento del pueblo de Puente Genil. El Ayuntamiento le ha otorgado la Medalla de Oro de la Villa de Puente Genil en reconocimiento a una trayectoria de 150 años, que la ha llevado a ser un referente en la producción de vinos y vinagres de Córdoba.
El acto tuvo lugar durante la celebración de un pleno extraordinario que se celebró en el Teatro Circo de Puente Genil, con la asistencia de la corporación local, representantes del consejo de administración de Bodegas Delgado, trabajadores, familiares y amigos de la firma pontana.
Javier Álvarez de Sotomayor, gerente de Bodegas Delgado, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy SER Andalucía Centro y ha agradecido el apoyo del pueblo de Puente Genil, a la vez que ha puesto en valor la imbricación de la empresa con la sociedad, la cultura y la vida del municipio cordobés.
Bodegas Delgado representa un proyecto intergeneracional que hunde sus más profundas raíces en Puente Genil. Nació en 1874 de la mano de sus fundadores, Antonio Delgado Gálvez y su esposa María Estrada Pérez. A partir de la compra en la vecina Moriles –entonces Zapateros– de una reducida partida de botas de roble americano comienza un proyecto de crianza de vinos que ha llegado hasta nuestros días.
Tras el fallecimiento de Antonio Delgado, María Estrada continuó la actividad de la bodega, bajo la denominación Viuda de Antonio Delgado Gálvez, hasta su muerte en 1941. Posteriormente, sus cuatro hijos Delgado, Ana, Antonio, Manuel y Basilio se pondrán al frente de la empresa con el nombre de Delgado Hermanos. Habrá que esperar a para que la empresa asuma su actual y definitiva denominación de Bodegas Delgado, S.L.
Aunque Bodegas Delgado ha estado ligada a la crianza y elaboración de vinos generosos, Javier Álvarez de Sotomayor, ha reconocido que en las últimas décadas han ampliado la gama de sus productos para llegar a nuevos públicos tanto de Andalucía como de España, así como fuera de nuestras fronteras; es el caso de los vinagres, tintos, vermut rojo o espumosos.
Bodegas Delgado recibe la Medalla de Oro de la Villa de Puente Genil
Lunes, 07 Octubre 2024 16:26 Redaccion Javier Sánchez
La empresa cumple 150 años desde su fundación (1874-2024)
Fotografía: Ayuntamiento de Puente Genil
La empresa Bodegas Delgado ha recibido el reconocimiento del pueblo de Puente Genil. El Ayuntamiento le ha otorgado la Medalla de Oro de la Villa de Puente Genil en reconocimiento a una trayectoria de 150 años, que la ha llevado a ser un referente en la producción de vinos y vinagres de Córdoba.
El acto tuvo lugar durante la celebración de un pleno extraordinario que se celebró en el Teatro Circo de Puente Genil, con la asistencia de la corporación local, representantes del consejo de administración de Bodegas Delgado, trabajadores, familiares y amigos de la firma pontana.
Javier Álvarez de Sotomayor, gerente de Bodegas Delgado, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy SER Andalucía Centro y ha agradecido el apoyo del pueblo de Puente Genil, a la vez que ha puesto en valor la imbricación de la empresa con la sociedad, la cultura y la vida del municipio cordobés.
Bodegas Delgado representa un proyecto intergeneracional que hunde sus más profundas raíces en Puente Genil. Nació en 1874 de la mano de sus fundadores, Antonio Delgado Gálvez y su esposa María Estrada Pérez. A partir de la compra en la vecina Moriles –entonces Zapateros– de una reducida partida de botas de roble americano comienza un proyecto de crianza de vinos que ha llegado hasta nuestros días.
Tras el fallecimiento de Antonio Delgado, María Estrada continuó la actividad de la bodega, bajo la denominación Viuda de Antonio Delgado Gálvez, hasta su muerte en 1941. Posteriormente, sus cuatro hijos Delgado, Ana, Antonio, Manuel y Basilio se pondrán al frente de la empresa con el nombre de Delgado Hermanos. Habrá que esperar a para que la empresa asuma su actual y definitiva denominación de Bodegas Delgado, S.L.
Aunque Bodegas Delgado ha estado ligada a la crianza y elaboración de vinos generosos, Javier Álvarez de Sotomayor, ha reconocido que en las últimas décadas han ampliado la gama de sus productos para llegar a nuevos públicos tanto de Andalucía como de España, así como fuera de nuestras fronteras; es el caso de los vinagres, tintos, vermut rojo o espumosos.
Lo ultimo de Javier Sánchez
- Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía firma un convenio con la Consejería de Educación para que alumnado de FP Dual haga sus prácticas en cooperativas
- La Navidad en el Convento de la Purísima Concepción de Osuna
- La Tertulia Taurina “Juan Belmonte” de Cañada Rosal entrega sus XII trofeos taurinos
- La Hermandad de Ferroviarios de La Roda de Andalucía cierra su 75 aniversario con la salida extraordinaria del Cristo del Perdón
- AFA Osuna conmemora el Día Mundial del Alzheimer con un abanico de actividades