Puente Genil

El gobierno local presenta un presupuesto de 34 millones para que “Puente Genil vuelva a ejercer su liderazgo”

Martes, 16 Julio 2024 17:16 Redaccion  Andalucía Centro
Sube un 12,6% con respecto a 2023. Las inversiones se acercan a los seis millones de euros 
El gobierno local presenta un presupuesto de 34 millones para que “Puente Genil vuelva a ejercer su liderazgo”
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha dado a conocer el proyecto del Presupuesto municipal del Ayuntamiento para el año 2024. Las cuentas rozarán los 34 millones de euros, que supone un aumento de más del 12% con respecto al ejercicio de 2023.
 
El reto fundamental de este presupuesto, según ha explicado el alcalde a los medios de comunicación, es la “reconstrucción de la estructura de personal” del Ayuntamiento, revertiendo una tendencia que ha supuesto, en palabras del primer edil, “el desmantelamiento de áreas municipales” como urbanismo, deportes o servicios comunitarios, y para sentar las bases que permitan a Puente Genil volver a “ejercer el liderazgo económico, social, cultural y deportivo” en el centro de Andalucía.
 
El alcalde se ha referido como prioridad llevar a cabo la convocatoria de las 28 plazas vacantes que se han recogido en las ofertas de empleo público de 2024 y de los años anteriores, a lo largo del presente año 2024 y 2025. Por eso, el presupuesto recoge un incremento del 11,79% en el capítulo 1, lo que supone un incremento en valor absoluto de más de un millón de euros.
 
Otra de las líneas de trabajo de este presupuesto, el primer que presenta el gobierno local del PP en este mandato, es el incremento y mejora de las instalaciones deportivas en Puente Genil. Velasco ha asegurado que las infraestructuras son en la actualidad “claramente insuficientes, siendo urgente y necesario acometer diversos proyectos de reforma y dotación de nuevas instalaciones”.
 
De ahí que se incluyan en el anexo de inversiones proyectos como una nueva piscina al aire libre, la iluminación de la pista de hockey, la construcción de vestuarios anexos al pabellón Quini o una pista de Mountain Bike en La Pitilla. Esto se suma a otros proyectos deportivos que el Ejecutivo local tiene previsto llevar a cabo con remanentes de inversión. Es el caso de la reforma del campo de fútbol Manuel Polinario, la insonorización de sala deportiva de La Galana, la cubierta de la pista exterior del Polideportivo Municipal Francisco Manzano, o la renovación de la iluminación del pabellón Joaquín Crespo “Quini”.
 
El regidor ha indicado las inversiones que se recogen en el presupuesto se acercan a los seis millones de euros, sumando los proyectos que se plantean con fondos de remanentes de tesorería.
 
Además, se incrementan de forma notable los convenios con clubes deportivos con la idea de consolidar los proyectos de cantera, escuelas deportivas y campus deportivos en periodos fuera de temporada, además de fomentar la competitividad y la participación en ligas autonómicas y nacionales.
 
Actuaciones de eficiencia y eficacia en gestionar la ayuda a domicilio
 
Uno de los pilares fundamentales del presupuesto es la prestación del servicio de ayuda a domicilio para el cuidado de personas dependientes, que asciende desde los 5.368.870,26 euros del presupuesto 2023 a los 5.913.379,25 euros en 2024, gracias al incremento en la transferencia de la Junta de Andalucía.
 
Esta medida presupuestaria se acompaña de actuaciones de eficiencia y eficacia en la gestión del servicio de ayuda a domicilio desarrollado por SODEPO, que en los años anteriores – señala el alcalde – “ha venido incrementando el déficit de forma desmedida”. De ahí la importancia de centrar los esfuerzos en un control y seguimiento del servicio público más relevante desde el punto de vista económico. Además, se mantienen las partidas de Servicios Sociales destinadas a atender las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas.
 
Potenciar el talento juvenil y el transporte público
 

Otra de las grandes apuestas del presupuesto es la formación universitaria, a través de un convenio con la Universidad de Córdoba que asciende a 50.000 €, y que permite la puesta en marcha de un Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico. A través de él, se pretende facilitar la formación especializada para los jóvenes pontanenses y dará respuesta a las demandas de perfiles profesionales del tejido productivo.
 
En este sentido, se consigna una partida adicional de casi 9.000 € para un convenio con FUNDECOR que permitirá la realización de prácticas de alumnado en el ayuntamiento.
 
Este presupuesto dobla la aportación de la subvención a la Mesa Local de la Juventud, pasando de 10.000 a 20.000 €. El alcalde de Puente Genil ha señalado que este colectivo “está demostrando su capacidad de gestión y organización, siendo un referente nacional en las políticas de juventud”.
 
Este presupuesto también supone un avance en la cobertura del transporte público colectivo de viajeros, cuya partida pasa de 85.744,83 € en 2023 a 102.703,44 € en 2024, lo que permite consolidar la prestación de servicios ampliada a zonas como El Palomar, Ribera de San Luís, polígono Huerto del Francés, Cañada de la Plata y Huertos Familiares.
 
Se triplican los fondos para subvenciones por concurrencia competitiva
 
Este presupuesto potencia la actividad económica y la creación y mantenimiento de empleo con una fiscalidad favorable a la inversión empresarial, en la línea de las reformas tributarias acometidas por este equipo de Gobierno en 2023, que generaron una bajada de ICIO y del IVTM, potenciando bonificaciones relativas al empleo.
 
Se incrementa más de un 3% la subvención al Centro Comercial Abierto respecto al presupuesto de 2023 y se mantiene la subvención a ASOJEM en el ámbito de la promoción empresarial.
 
Velasco ha mencionado también la obra que se está desarrollando en la Plaza de Abasto, así como el proyecto de reurbanización de la Plaza de España por un importe de 400.000 €.
 
También casi se triplican los fondos destinados a subvenciones por concurrencia competitiva de los colectivos locales, pasando de 30.000 a 80.000 €, lo que supone apostar por “proyectos creativos de nuestra sociedad”.
 
Sergio Velasco ha destacado la “amplia” negociación que se ha mantenido con los grupos políticos que conforman el Pleno, por lo que se trata de unos presupuestos de “consenso, dialogados de forma abierta, clara, y muy participados por todos los portavoces”. En este sentido, ha agradecido la aportación de todos y que espera una postura favorable en el Pleno ordinario del próximo jueves 25 de julio, dado que se han incluido muchas de sus propuestas.