El Ayuntamiento de Puente Genil ha licitado la asistencia técnica y redacción del proyecto para rehabilitar el histórico edificio de La Alianza, la antigua fábrica harinero y posterior industria eléctrica. Es una actuación que cuenta con financiación europea de 1,8 millones de euros de los fondos ‘Next Generation’.
Puente Genil ha iniciado el proceso para restaurar el emblemático complejo industrial de La Alianza. El Ayuntamiento ha sacado a concurso con un presupuesto de 274.000 euros la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico, de ejecución y estudio de seguridad durante la elaboración del proyecto y la ejecución de las obras de restauración y puesta en valor del complejo industrial de La Alianza. Es una actuación de envergadura que va a suponer una inversión de unos 3,7 millones de euros, según informó la pasada primavera el Consistorio, tras resultar beneficiario de fondos europeos.
El plazo para presentar las ofertas para la redacción del proyecto técnico acaba el próximo 8 de septiembre.
La obra consiste en la rehabilitación integral de todo el complejo industrial: oficinas, almacenes, fábricas de harinas y central hidroeléctrica. Se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en el diseño de la intervención.
El objetivo del proyecto es dar un uso social, cultural, incluso formativo a las dependencias de La Alianza.
La antigua fábrica de harinas y electricidad La Alianza de Puente Genil, situada junto al río Genil y al paseo, es uno de los edificios más interesantes del patrimonio industrial de la localidad. Sus comienzos como fábrica de harinas en un principio y la producción de electricidad años más tarde, desde agosto de 1889, han hecho de este inmueble uno de los más emblemáticos para la población de Puente Genil.
A sus valores históricos, arquitectónicos, tecnológicos, ambientales y paisajísticos se une el componente de identidad como referente social en el imaginario colectivo de la población de Puente Genil.
Según el Ayuntamiento, la rehabilitación de La Alianza será una realidad a finales del año 2026.
El Consistorio espera que este proyecto, además de actuaciones que se están llevado a cabo en la zona, de los paseos del río o la reurbanización de los Llanos de Cristo, se convierta en un revulsivo para el casco histórico de Puente Genil.
Puente Genil
Caminos de Pasión
Puente Genil licita el proyecto para rehabilitar el complejo industrial de La Alianza
Lunes, 14 Agosto 2023 07:51 Redaccion Raquel Rivera
La obra cuenta con una financiación de 1,8 millones de euros de fondos europeos

Lo ultimo de Raquel Rivera
- El alcalde de Estepa pide una reunión con Salud para que clarifique las nuevas contrataciones de médicos
- El Consorcio de Medio Ambiente de la Sierra Sur prepara una nueva planta para el tratamiento de escombros
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 20 de marzo de 2025
- Marea Blanca advierte de que son insuficientes los diez nuevos médicos para resolver las carencias en la comarca de Estepa
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 20 de marzo de 2025