Puente Genil

Aprueban una subvención de 1,8 millones para rehabilitar el complejo de La Alianza de Puente Genil

Miércoles, 05 Abril 2023 13:19 Redaccion 
El proyecto supone una inversión de 3,7 millones. El Ayuntamiento espera que esté listo a finales de 2026
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente conceder una subvención de 1,8 millones de euros para la restauración del complejo industrial de La Alianza. El proyecto, que supondrá una inversión total de 3,7 millones de euros, puede estar concluido a finales de 2026.
 
El proyecto de Puente Genil es el cuarto que mayor puntuación ha logrado de los que se presentaron – 181 propuestas. La actuación tiene un presupuesto que asciende a los 3,7 millones de euros.  La subvención concedida por el Ministerio de forma provisional es de 1,8 millones de euros.
 
La intervención consiste en la rehabilitación integral de todo el complejo industrial: oficinas, almacenes, fábricas de harinas y central hidroeléctrica. Se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad y eficiencia energética el diseño de la intervención.

El objetivo del proyecto es dar un uso social, cultural, incluso formativo a las dependencias de La Alianza.
 
La antigua fábrica de harinas y electricidad La Alianza de Puente Genil, situada junto al río Genil y al paseo, es uno de los edificios más interesantes del patrimonio industrial de la localidad. Sus comienzos como fábrica de harinas en un principio y la producción de electricidad años más tarde, desde agosto de 1889, han hecho de este inmueble uno de los más emblemáticos de la población.
 
A sus valores históricos, arquitectónicos, tecnológicos, ambientales y paisajísticos se une el componente de identidad como referente social en el imaginario colectivo de la población de Puente Genil.
 
Según el Ayuntamiento, la rehabilitación de La Alianza será una realidad a finales del año 2026.

El Consistorio espera que este proyecto, además de actuaciones que se están llevado a cabo en la zona, de los paseos del río o la reurbanización de los Llanos de Cristo, se convierta en un revulsivo para el casco histórico de Puente Genil.