La inteligencia artificial también se adentra en las bodegas de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
Un proyecto conjunto de la Fundación Europea para la Innovación y la Aplicación de la Tecnología, la Universidad Politécnica de Cataluña y las propias empresas bodegueras, en su primera fase, recopilará datos relativos a las cosechas, la humedad, la evaporación, las plagas o las predicciones atmosféricas para, a su vez, generar algoritmos y facilitar y profesionalizar la adopción de decisiones por parte de los agricultores.
Por el momento, las bodegas Alvear, Doblas y Robles se han sumado a esta iniciativa, financiada con fondos estatales y vinculada al reto demográfico.
La Fundación Intec se encarga de la estructuración de los propios datos y la institución universitaria usa técnicas avanzadas de aprendizaje automático y análisis para transformarlos en herramientas útiles.
Las informaciones se proporcionarán a los agricultores a través de aplicaciones móviles, suscitándose diferentes variables.
Responsables del proyecto europeo Agrixels han mantenido reuniones institucionales con los Ayuntamientos de Moriles y Montilla.
En una segunda fase, se examinará la calidad del vino.
Estos estudios, como ha confirmado Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Intec, en Hoy Por Hoy Lucena, también pretenden reducir el impacto ambiental y producir gestiones más eficientes.
Moriles
Un proyecto europeo aplica la inteligencia artificial en la gestión de las bodegas Montilla-Moriles
Martes, 10 Junio 2025 18:31 Redaccion José Gabriel López
En este proyecto participa la Fundación Europea para la Innovación y la Aplicación de la Tecnología, la Universidad Politécnica de Cataluña y las empresas bodegueras

Lo ultimo de José Gabriel López
- El Ayuntamiento de Montemayor exige al Gobierno central la ejecución de la travesía del municipio
- El ruteño Francisco de Paula Sánchez tomará mañana posesión como nuevo director de la Oficina Andalucía Antifraude
- La Noche de la Media Luna de Aguilar de la Frontera vive su 25 edición este fin de semana
- Iznájar añadirá cinco viviendas a su parque público de alquiler social
- El estudio lucentino Roldán Arquitectos, reconocido en la XVIII edición del Premio Félix Hernández