El proyecto Código Fogón, presentado por un equipo de alumnos de Secundaria del instituto Vicente Núñez, de Aguilar de la Frontera, ha obtenido el triunfo en la primera edición del Concurso de Ideas Emprendedoras, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba.
Es una convocatoria que se integra en el programa La Gran Aventura del Autoempleo.
Los estudiantes Ascensión Cañete, Alba Cabezas y Elena Palma han vencido en la fase final de un proceso en el que han concurrido más de 300 alumnos de diferentes localidades de la provincia.
Código Fogón está vinculado con la gastronomía y la organización y el desarrollo de la labor diaria de un restaurante.
Rosario Hinojosa, profesora de Economía en el IES Vicente Núñez y coordinadora del proyecto ha intervenido en Hoy por Hoy Andalucía Centro para explicar que “la principal novedad que tiene este proyecto” reside en que “desde las mesas del restaurante se podía hacer la solicitud de la comanda directamente a cocina a través de una tablet” y, como consecuencia “se tardaba menos en que la comanda llegara a cocina, no se tenía que llevar a través de un camarero” y, además “otra novedad es que se podía pagar directamente desde la mesa”.
El jurado, compuesto por el comité de AJE Córdoba y el gerente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico, ha elegido a esta iniciativa por destacarse como la más “completa”.
Aguilar de la Frontera
Acto de entrega del premio.
Premio de los jóvenes empresarios de Córdoba al Código Fogón del IES Vicente Núñez de Aguilar
Martes, 30 Noviembre 2021 17:04 Redaccion Manuel González
Las alumnas Ascensión Cañete, Alba Cabezas y Elena Palma han ganado este certamen

Lo ultimo de Manuel González
- Un incendio en el cableado eléctrico propaga el fuego en un inmueble en Benamejí
- Las ludotecas de Lucena superan los 1.300 inscritos y nuevas alternativas ampliarán las plazas
- Juan Ramón Valdivia será el nuevo alcalde de Priego de Córdoba
- Hora 14 SER Andalucía Centro Lucena (12/08/22)
- La Policía Local interviene más de 800 prendas falsificadas en el mercadillo de Lucena