Once años después de la desaparición de Ángeles Zurera, en Aguilar de la Frontera, su familia persiste, infatigablemente, en la indagación y rastreo de pruebas que contribuyan a esclarecer este suceso.
La última aportación corresponde al análisis técnico de sus dos móviles, cuyo estudio descartó el jurado. La exploración de los teléfonos, uno de ellos hallado, extrañamente en la casa de la víctima –según ha adelantado El Confidencial-, días después de iniciar la búsqueda, con restos de tierra, ha permitido recuperar mensajes y llamadas previamente borrados.
Todos estos nuevos datos ya están a disposición de la Guardia Civil. La última persona que contactó, vía telefónica con Ángeles Zurera fue su exmarido, imputado en una fase del procedimiento, condenado por malos tratos perpetrados contra la que era su mujer, a quien agredió violentamente en aquel febrero de 2008.
El divorcio se consumó solo unos días antes de que se perdiera, para siempre, la pista de Angelines.
Su hermano, Antonio, explica que la propia familia ha contratado a la misma empresa especializada a la que suele recurrir la Benemérita, porque “nosotros veníamos pidiendo desde el principio que se hicieran esos exámenes forenses a los teléfonos, estábamos seguros de que algo tenían que contener, sino una imagen, una conversación, un sms, no entendíamos cómo se nos negaba”.
La familia de Ángeles Zurera está dispuesta a reanudar las batidas por una extensa área de Aguilar de la Frontera. Aclaran, al recalcar su voluntad y empeño irreductibles, que, lógicamente, estiman conveniente que sea la Guardia Civil, que nunca ha abandonado las pesquisas sobre este caso, la encargada de coordinar e impulsar las nuevas labores.
“Vamos a hacerla con toda seguridad, pero deseamos que sea dirigida por la Policía Judicial, por la Justicia, nosotros no queremos hacer nada sin contar con ellos, al contrario, nosotros lo que hacemos es aportar ideas, los profesionales son ellos”.
Su círculo de seres queridos ya promovió sondeos por diferentes lugares en los que participaron más de 200 voluntarios.
Por cierto, que el pasado 2 de marzo, al cumplirse el decimoprimer aniversario de la ausencia de Ángeles Zurera, los comerciantes de la calle Monturque, de Aguilar de la Frontera, cerraron sus establecimientos durante media hora con el propósito de reclamar que este asunto no se paralice definitivamente en el archivo provisional decretado actualmente. Además, en una iniciativa impulsada por la Plataforma Ciudadana que recuerda a esta vecina en su denominación multitud de balcones muestran lazos verdes.
Aguilar de la Frontera
La familia de Ángeles Zurera logra rescatar datos de los móviles que portaba al desaparecer
Martes, 12 Marzo 2019 12:20 Redaccion Manuel González
La información correspondiente a mensajes y llamadas, entrantes y salientes, ha sido remitida a la Guardia Civil
Lo ultimo de Manuel González
- Fallece un motorista al impactar contra un camión en Santaella
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 28 de septiembre de 2023
- Dos detenidos por ocultar 9 kilos de marihuana en un trastero de un edificio en Montilla
- Cambios en la zona de carga y descarga frente a los efectos del carril bici en Lucena
- Acuerdo unánime en la Diputación para exigir a la Junta dos áreas sanitarias en el sur de Córdoba