Priego de Córdoba
Castillo de Priego de Córdoba.
Una sobresaliente subvención de 1,5 millones, otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo, permitirá continuar con la rehabilitación y revalorización del Castillo de Priego, a través de una actuación arqueológica y de restauración enclavada en el sector noroeste.
Esta aportación económica se enmarca en el Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico, con uso turístico, financiado con fondos Next Generation, y destinado a la mejora del uso turístico de Bienes de Interés Cultural.
El proyecto abordará la recomposición de las estructuras monumentales y de murallas datadas desde el siglo IX.
Rafael Carmona, arqueólogo municipal, en Hoy por Hoy Lucena, ha detallado que la actuación abarcará, sustancialmente, “considerar el sector noroeste como una cripta arqueológica que va a tener una cubierta reversible” y “perfectamente conservados los restos, a salvaguarda de las inclemencias meteorológicas, pues procedemos a su musealización y puesta en valor”. Carmona, aparte de “esta actuación fundamental”, apuntaba otras intervenciones “en el entorno” del proyecto “más significativo” y que también han recibijdo financiación”.
Entre 2010 y 2023, el Ayuntamiento ha gestionado inversiones de 2,8 millones.
Otras actuaciones consisten en la colocación de un panel retroiluminado en la segunda planta de la Torre del Homenaje, una mesa panorámica interpretativa del paisaje y una maqueta en bronce del Castillo, a ubicar en el exterior; además de una audioguía, paneles informativos en braille y un estudio estadístico de los visitantes.
Una subvención de 1,5 millones favorece la rehabilitación del sector noroeste del Castillo de Priego de Córdoba
Martes, 09 Julio 2024 19:47 Redaccion Manuel González
El Ministerio de Industria y Turismo aprueba esta ayuda económica vinculada al patrimonio y al Bien de Interés Cultural

Una sobresaliente subvención de 1,5 millones, otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo, permitirá continuar con la rehabilitación y revalorización del Castillo de Priego, a través de una actuación arqueológica y de restauración enclavada en el sector noroeste.
Esta aportación económica se enmarca en el Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico, con uso turístico, financiado con fondos Next Generation, y destinado a la mejora del uso turístico de Bienes de Interés Cultural.
El proyecto abordará la recomposición de las estructuras monumentales y de murallas datadas desde el siglo IX.
Rafael Carmona, arqueólogo municipal, en Hoy por Hoy Lucena, ha detallado que la actuación abarcará, sustancialmente, “considerar el sector noroeste como una cripta arqueológica que va a tener una cubierta reversible” y “perfectamente conservados los restos, a salvaguarda de las inclemencias meteorológicas, pues procedemos a su musealización y puesta en valor”. Carmona, aparte de “esta actuación fundamental”, apuntaba otras intervenciones “en el entorno” del proyecto “más significativo” y que también han recibijdo financiación”.
Entre 2010 y 2023, el Ayuntamiento ha gestionado inversiones de 2,8 millones.
Otras actuaciones consisten en la colocación de un panel retroiluminado en la segunda planta de la Torre del Homenaje, una mesa panorámica interpretativa del paisaje y una maqueta en bronce del Castillo, a ubicar en el exterior; además de una audioguía, paneles informativos en braille y un estudio estadístico de los visitantes.
Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 30 de abril de 2025
- SER Aracelitano 2025 (Programa 1) - Martes 29 de abril de 2025
- Rescate de personas atrapadas en ascensores en Lucena y derivación de gasoil al Hospital de Cabra
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Martes 29 de abril de 2025
- Deportes Alcalá sufre otro robo en Lucena durante la noche del apagón