Priego de Córdoba

La variante de Las Angosturas en Priego se desviará 740 metros para proteger el yacimiento arqueológico

Domingo, 15 Enero 2023 17:44 Redaccion 
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, defiende la "conservación" del complejo oleícola y la continuidad de la ejecución de la obra
Visita al yacimiento arqueológico descubierto en la obra de la variante. Visita al yacimiento arqueológico descubierto en la obra de la variante.
La alternativa definitiva determinada por la Junta de Andalucía corrige en 740 metros el trazado de la variante de Las Angosturas de Priego de Córdoba al objeto de preservar la integridad del yacimiento arqueológico destapado durante la ejecución de la obra.

La modificación técnica incluye la creación de un terraplén con la finalidad de afianzar la geometría en planta y el alzado de la carretera, entre los kilómetros 3,2 y 3,9. El volumen de tierras preciso comprende 77.000 metros cúbicos.

En las últimas semanas, los trabajos acometidos para la realización de la futura infraestructura viaria, reclamada desde hace años, provocaron que aflorara un complejo dedicado a la producción del aceite y datado entre los siglos I y II.

La superficie excavada se extiende unos 1.650 metros cuadrados y uniría Fuente Tójar y Carcabuey.

En su visita al recinto arqueológico, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo reiteraba la convicción por “dar continuidad” a un trazado “esperado durante 40 años” y basado “en la seguridad vial” y, al mismo tiempo, “respetar, conservar, proteger y poner en valor” el yacimiento arqueológico.

La Junta avanza en la redacción de la rectificación del itinerario y que “salvará los restos arqueológicos”. Carazo confirmaba que la actuación originaria seguirá materializándose desde ahora, sin aguardar a la culminación del nuevo documento técnico.

La ejecución de la carretera alcanza, actualmente, el 15% y la Junta de Andalucía confía en terminar estos trabajos a comienzos del año 2024.

La titular de Fomento admitió que el Ejecutivo andaluz ha estudiado “todas las posibilidades” y ponderaba “la agilidad” para conseguir “en un tiempo récord alcanzar la mejor de las soluciones”.

De aquí en adelante, la administración autonómica “compatibilizará” el desarrollo de la infraestructura y la preservación “de este importante hallazgo”.