La intensificación imparable de los contagios en Priego de Córdoba, desde el término de la primera quincena de octubre, depara en esta localidad unas cifras de positivos insoportables. La tasa acumulada, empinada hasta los 1.000 casos, es la más acusada de los municipios mayores de 10.000 habitantes en la provincia de Córdoba.
Salud notifica 224 infectados en las dos últimas semanas, circunscribiendo en los siete días más recientes 121. Una alarmante deriva sanitaria que induce a la alcaldesa, María Luisa Ceballos, en representación de la comisión covid-19, a “rogar” un confinamiento domiciliario voluntario a la población.
Sobre todo en este fin de semana y, extendiéndolo, también, a los próximos días, Ceballos pide, excepcionalmente, a sus convecinos limitar la movilidad al mínimo “posible”.
Después de registrar “unos datos muy bajitos” y una evolución del virus sostenida con “una incidencia pequeña”, a partir del puente del 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar, “hemos ido subiendo de forma exponencial”.
Al término de la reunión del órgano de supervisión de la pandemia, la regidora popular ha expresado que “tenemos que hacer algo y los únicos que podemos hacerlo, somos todos nosotros”. Propone Ceballos utilizar el servicio de reparto activado por la hostelería y el comercio.
Numerosos incumplimientos de la normativa vigente por el estado de alarma y los encadenados decretos y órdenes de la Junta han provocado “muchas sanciones” formuladas por la Policía Local. Asimismo, la Guardia Civil ha enumerado un alto número de incidencias por la vulneración de las restricciones a la circulación entre vías interurbanas, aldeas y pueblos del entorno.
Un capítulo independiente ha dedicado la alcaldesa a las matanzas domiciliarias. El Ayuntamiento dictará un decreto sobre esta práctica después de recibir diferentes solicitudes para desarrollar esta arraigada costumbre, inapropiada actualmente por el tránsito y la aglomeración de personas que conlleva.
“En estos sitios suele haber una contaminación importante”, apunta Ceballos. En términos generales, desde el Consistorio emplazan a los prieguenses a posponer tanto estos encuentros como otras reuniones familiares y sociales ya que “pueden provocar la saturación del centro de salud y de las zonas hospitalarias”.
Finalmente, la primera edil de Priego de Córdoba califica de “muy difícil” la situación, por ejemplo, en el ámbito de las residencias. En el Hospital San Juan de Dios, se han detectado 22 contagios, entre internos y trabajadores. Globalmente, en Priego de Córdoba, la propagación del virus provoca “unos datos muy preocupantes”.
Priego de Córdoba
La tasa se desborda en Priego con 1.000 positivos y la alcaldesa "ruega" a la población que se confine
Sábado, 14 Noviembre 2020 10:56 Redaccion Manuel González
La comisión covid-19 solicita a los vecinos que sólo abandonen sus domicilios por causas imprescindibles
Lo ultimo de Manuel González
- Muere Fernando Chicano Pérez, exdirector del Conservatorio de Lucena
- Fallece Cecilio Barroso, impulsor de las investigaciones en la Cueva del Ángel de Lucena
- El PP ofrece en Lucena replicar con Aurelio Fernández "el liderazgo" de Juanma Moreno
- Keyter fortalece el clúster del frío de Lucena con un complejo de 70.000 metros y 1.200 empleos
- Hora 14 SER Andalucía Centro Lucena (03/02/23)