El coronavirus ha irrumpido con intensidad en la residencia San Juan de Dios de Priego de Córdoba. Los responsables de este centro, gestionado por un Patronato, han informado de que 12 residentes y una decena de trabajadores han contraído el covid-19.
Los empleados permanecen asintomáticos y el estado de salud común a todos los positivos es de estabilidad. Salud ha medicalizado este geriátrico, anexo a la iglesia homónima, y que se ubica en la Plaza de la Constitución.
La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y la Agrupación de Cofradías efectúan un llamamiento urgente, apelando a la solidaridad, ante la carencia de material de seguridad sanitaria.
Solicitan la aportación de monos de protección individual, lejía, guantes de tallas M y S, mascarillas quirúrgicas y FFP2 y bolsas de basura.
Igualmente, piden colaboración económica, porque, afirman, los gastos, tanto de personal como de recursos de prevención frente al coronavirus, son ingentes. La cuenta corriente del geriátrico, abierta en Cajasur, es ES41 0237 0055 8091 6109 6262.
Con 923 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, en los últimos 14 días, Priego de Córdoba registra el índice más elevado, entre las poblaciones mayores de 20.000 habitantes, en la provincia de Córdoba. En el mismo lapso, se han diagnosticado 207 contagios, 109 detectados en siete días. El número de fallecidos, desde el comienzo de la pandemia, ascienden a cuatro.
Priego de Córdoba
El covid-19 se propaga con 22 positivos en la residencia San Juan de Dios de Priego de Córdoba
Jueves, 12 Noviembre 2020 12:09 Redaccion Manuel González
Los contagios son 12 residentes y 10 trabajadores y desde el centro reclaman material de protección sanitaria
Lo ultimo de Manuel González
- La Junta "estudia" la creación de un comedor escolar en el colegio Antonio Machado de Lucena
- Una nueva fase de la remodelación de la Plaza de España en Cabra obliga a reordenar el tráfico rodado
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Lunes 2 de octubre de 2023
- El equipo de gobierno de Lucena afronta los trámites definitivos para eliminar el jardín vertical
- Cabra inaugura el uso turístico y cultural del yacimiento arqueológico del Cerro de la Merced