Priego de Córdoba

La Subbética fomenta en Trama el debate sobre innovación tecnológica, turismo y marketing

Miércoles, 11 Abril 2018 09:29 Redaccion 
Este salón congresual se celebra los días 11 y 12 de abril en el jardín micológico La Trufa de Priego de Córdoba
La Mancomunidad de la Subbética inaugura este miércoles en Priego de Córdoba la decimotercera edición del Salón Profesional de Turismo y Marketing Trama, un encuentro que concentra a profesionales, empresarios y técnicos de sectores como el turismo, la innovación tecnológica y el marketing, profesores y estudiantes universitarios.

El Jardín Micológico de La Trufa es la sede, los días 11 y 12 de abril, de un congreso, instituido en 2005, en el que se entrelazan, conferencias, microponencias, degustaciones de licores de Rute y dulces tradicionales de la Subbética y una ruta guiada por este espacio único en Europa.

Alumnos y docentes del ámbito universitario de las provincias de Córdoba, Jaén, Sevilla y Málaga, han confirmado su presencia en Trama, que este año, como novedad más reseñable, incorpora una mesa de debate.

Cati Molina, técnico de Turismo de la Subbética, comenta que “hemos creado una mesa de debate, que se desarrolla el segundo día, formada por profesores de Universidad y profesionales del turismo, combinando, por un lado, la parte pública, con los empresarios”. En esta actividad intervienen “los mismos ponentes que participan el día de antes, y los temas que se van a debatir serán muy dinámicos, con preguntas muy candentes, que están de máxima actualidad, en materia de turismo, y la idea es que se debatan, no solamente ellos, sino los propios asistentes también”.

En esta ocasión, la nómina de ponentes la conforman Juan Carlos Sanjuán, director ejecutivo de Casual Hoteles; Rafael Mesa, experto en Turismo Naranja Cultural y Creativo; Mariángeles Rodríguez, formadora de la Universidad de Granada en Marketing On Line y Estrategia en Social Media; Ricardo Hernández, del área de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas Empresariales de la Universidad de Córdoba; José María de Juan Alonso, Responsable de Cooperación Internacional y Relaciones con las Rutas Culturales Europeas; yJosé Manuel Lucena, consultor del sector público en Planificación Estratégica y Financiación Europea.

Juan Pérez, presidente de la Mancomunidad, matiza que “estos ponentes no vienen solos, sino acompañados de otra serie de ponentes que son de la propia Subbética”. Para el alcalde de Lucena, “se intenta conjugar el factor empresarial, con el que engloba la propia administración, una de las claves del éxito no solamente de Trama, sino de la línea turística que puede impulsar la Subbética”.

Pérez indicaba que Trama se relaciona con el Plan Integral de Turismo de la Subbética, concediéndole una relevancia primordial a las conclusiones que se extraigan en lo relativo al “turismo gastronómico y sostenible”.