El equipo de gobierno de Priego de Córdoba retomará los trámites conducentes a conseguir, tanto para la Semana Santa como para los Domingos de Mayo, la distinción honorífica que las catalogue como Fiestas de Interés Turístico Nacional.
El alcalde, José Manuel Mármol, ha manifestado que “esta iniciativa se presentó en el Ayuntamiento en el año 2013”. Pasado el tiempo, “se quedó en un limbo” porque nunca se remitió al Ministerio de Turismo. Hasta la fecha, únicamente Cabra y Baena, dentro de la geografía cordobesa, ostentan este reconocimiento para sus representaciones de la Semana Santa. “En Priego de Córdoba también contamos con el atractivo, el patrimonio y la excepcionalidad que la hacen merecedora de este título”, indicaba el primer edil quien puntualizó que la celebración de los Domingos de Mayo se remonta al siglo XVII.
Mármol comentaba que en lo relativo al alojamiento, uno de los aspectos que evalúa la Secretaría de Estado de Turismo, Priego de Córdoba, es la segunda localidad de la provincia, solo por debajo de la capital, que una oferta más numerosa contempla.
La Semana Santa y los tradicionales acontecimientos del Domingo de Mayo ya fueron, en su momento, incorporados al listado de Fiestas de Interés Turístico de Andalucía.
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba pide la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa y los Domingos de Mayo
Miércoles, 14 Febrero 2018 18:25 Redaccion Manuel González
El alcalde, José Manuel Mármol, subraya que, solo superada por la capital, este municipio es el que más plazas de alojamiento aglutina de toda la provincia
Lo ultimo de Manuel González
- Manijeros de cuadrillas de base estable en la Semana Santa de Lucena, en SER Cofrade
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 20 de marzo de 2025
- IU reclamará en vía judicial la nulidad del proceso para construir el parking en la Huerta del Carmen de Lucena
- La Semana Santa de Moriles, en SER Cofrade
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 19 de marzo de 2025