Carcabuey
La localidad cordobesa de Carcabuey y la ciudad argentina de Rafaela celebran, en estos días, el quinto aniversario del hermanamiento que vincula, sentimental e institucionalmente, a ambos municipios desde el año 2013. El Monumento al Emigrante y el Parque Ciudad de Rafaela albergan este jueves, en Carcabuey, los actos principales de esta efeméride.
En la fase incipiente del siglo 20, numerosos vecinos de Carcabuey emigraron a Argentina, más exactamente a Rafaela, una ciudad perteneciente a la provincia central de Santa Fe y capital del departamento de Castellanos. Estos carcabulenses marcharon a Sudamérica ilusionados en la misma esperanza que mueve a los inmigrantes que, en la actualidad tratan de asentarse en España, proveerse de un futuro con mayores garantías, prosperidad y expectativas.
Distintas familias, originarias de este municipio de la Subbética, consiguieron adaptarse y establecerse en una ciudad conocida como La Perla del Oeste y cuya población ronda los 100.000 habitantes.
Actualmente, son hasta cuatro las generaciones originarias de la Subbética Córdobesa que residen en Rafaela, referente industrial láctea y metalmecánica.
El hermanamiento emocional y genealógico entre Carcabuey y Rafaela celebra su quinto aniversario
Jueves, 06 Septiembre 2018 17:03 Redaccion Manuel González
Una expedición de la ciudad argentina se desplaza hasta la subbética cordobesa en este final de semana
La localidad cordobesa de Carcabuey y la ciudad argentina de Rafaela celebran, en estos días, el quinto aniversario del hermanamiento que vincula, sentimental e institucionalmente, a ambos municipios desde el año 2013. El Monumento al Emigrante y el Parque Ciudad de Rafaela albergan este jueves, en Carcabuey, los actos principales de esta efeméride.
En la fase incipiente del siglo 20, numerosos vecinos de Carcabuey emigraron a Argentina, más exactamente a Rafaela, una ciudad perteneciente a la provincia central de Santa Fe y capital del departamento de Castellanos. Estos carcabulenses marcharon a Sudamérica ilusionados en la misma esperanza que mueve a los inmigrantes que, en la actualidad tratan de asentarse en España, proveerse de un futuro con mayores garantías, prosperidad y expectativas.
Distintas familias, originarias de este municipio de la Subbética, consiguieron adaptarse y establecerse en una ciudad conocida como La Perla del Oeste y cuya población ronda los 100.000 habitantes.
Actualmente, son hasta cuatro las generaciones originarias de la Subbética Córdobesa que residen en Rafaela, referente industrial láctea y metalmecánica.
Lo ultimo de Manuel González
- El gobierno local de Aguilar de la Frontera asemeja la estadísticas de robos a las anteriores a la pandemia
- La financiación de las cofradías de Lucena, en SER Cofrade
- La sustitución de la red de saneamiento en la zona oeste de Lucena continúa en la calle Federico García Lorca
- Priego de Córdoba dedica una plaza a Miguel Ángel Blanco
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Martes 21 de marzo de 2023