La Guardia Civil ya investiga un vertido fraudulento, en la zona alta de Almedinilla, acaecido durante la noche de este lunes. El Ayuntamiento ha vaciado la piscina municipal y otros depósitos de agua.
Disolvente, aguarrás o algún producto químico se arrojó a la red general de saneamiento de este municipio, en los desagües que discurren, desde el sector residencial más elevado, por calle Ronda de Andalucía Alta, Paseo Moreras y Vado.
Las indagaciones prosiguen, intensificándose durante la jornada de este martes, y el Ayuntamiento solicita a los vecinos que comuniquen cualquier anomalía en rejillas u otros conductos de sus viviendas.
Jaime Castillo, alcalde de Almedinilla, ha relatado que “a partir de las diez noche de la noche, hasta, aproximadamente, las diez y veinte, había un olor intenso, en ciertos domicilios, en las rejillas sobre todo de los patios, que tienen una entrada más directa a los desagües”.
De acuerdo a los primeros indicios, la sustancia derramada "era más bien algo gaseoso o un líquido que provocase emisiones gaseosas”, precisa Castillo. El Ayuntamiento “abrió pontanillas y se limpió todo, pero nos dio tiempo a coger muestras en algunos puntos del pueblo que las van a analizar la Guardia Civil, el Seprona y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”.
Las actuaciones se centralizan en hallar el origen de este hecho delictivo. El Consistorio, que, desde el primer momento, diluyó el vertido, subraya que el abastecimiento de agua corriente no ha sufrido alteración alguna.
Almedinilla
Un vertido irregular arroja un producto químico a la red de saneamiento de Almedinilla
Martes, 28 Abril 2020 12:42 Redaccion Manuel González
Guardia Civil, Seprona y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya investigan este hecho delictivo
Lo ultimo de Manuel González
- Fallece Cecilio Barroso, impulsor de las investigaciones en la Cueva del Ángel de Lucena
- El PP ofrece en Lucena replicar con Aurelio Fernández "el liderazgo" de Juanma Moreno
- Keyter fortalece el clúster del frío de Lucena con un complejo de 70.000 metros y 1.200 empleos
- Hora 14 SER Andalucía Centro Lucena (03/02/23)
- El TSJA paraliza la anulación de las captaciones de agua en Campo de Aras de Lucena