Un informe técnico, solicitado por el Ayuntamiento de Montilla, concluye que, actualmente, la población de mosquitos en el Parque Tierno Galván es “baja”.
Este mismo estudio, realizado por la empresa Cordoplagas, sostiene que, en estos momentos, padecer picaduras en este espacio del municipio se calcula con la misma probabilidad que en cualquier otra zona donde existan aguas estancadas y vegetación.
La concejalía de Medio Ambiente encargó este análisis tras la queja de varios vecinos, tras haber sufrido la acción de los mosquitos, durante los primeros días de septiembre y en un contexto de cierta expansión del virus del Nilo Occidental. El PP también reclamó medidas preventivas en este recinto municipal.
En una primera visita de los técnicos, únicamente se detectaron larvas de mosquito común en los imbornales de la urbanización El Parador. Días más tarde, se hallaron estados larvarios y pupas en la lagunilla.
Paralelamente, entre los días 17 y 20 de septiembre se efectuó un estudio entomológico en el parque Tierno Galván, junto a una monitorización, a través de trampas físicas y físico-químicas.
Montilla
Controlada con un nivel "bajo" la presencia de mosquitos en el Parque Tierno Galván de Montilla
Viernes, 27 Septiembre 2024 11:08 Redaccion Manuel González
Una empresa especializada realiza monitorización, colocación de trampas o estudios entomológicos
Lo ultimo de Manuel González
- La red de cámaras de videovigilancia en Lucena se dotará de 100 dispositivos en varias fases
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 22 de enero de 2025
- Unidad Ciudadana 'Lucena Por Su Hospital' ejercerá presión a la Junta con encierros y movilizaciones contundentes
- Endesa comienza a incrementar el cableado y redistribuir la carga en la zona sureste de Lucena
- Los vecinos de la calle Rute y zonas aledañas de Lucena estudian una reclamación colectiva contra Endesa