Montilla

La visita de los ministros de la UE sitúa a Montilla "en el mapa mundial" de la agricultura

Lunes, 04 Septiembre 2023 21:11 Redaccion 
Los titulares de este departamento de los estados miembros conocen "la realidad" y "la problemática" del territorio
Visita de los ministros y comisarios al viñedo de Montilla. Visita de los ministros y comisarios al viñedo de Montilla.
Una cata ofrecida por Mara de Miguel, considerada la Mejor Sumiller de Andalucía, en Bodegas Alvear, y un almuerzo, ofrecido por el catering del restaurante Las Camachas, han singularizado en Montilla la visita de los ministros de Agricultura de la Unión Europea.

Los representantes de los estados miembros de la Unión Europea han recorrido el Lagar de los Puentes, donde han contemplado un viñedo de la variedad de uva blanca Pedro Ximénez, y se han trasladado, finalmente, a las centenarias Bodegas Alvear para aproximarse al proceso de la vendimia.  

El alcalde, Rafael Llamas, ha saludado esta cita histórica por su repercusión única en la transmisión de las imágenes y los sonidos peculiares de Montilla, a miles de kilómetros, y que incidirá en el desarrollo social y económico.

El regidor socialista expresaba que Montilla vivía “un día muy importante” al igual que “la Campiña cordobesa y la DO” e incidía en la relevancia de “unir a todos los ministros europeos y comisarios”. Asimismo, apuntaba que un hecho de esta preponderancia “sólo se puede dar porque España tiene la presidencia del Consejo de la Unión Europea”.

En su intervención, reiteraba la trascendencia de que Montilla “sea un lugar idóneo para tomar contacto con el territorio” y “para nosotros es una gran satisfacción”.

Esta reunión informal ha posibilitado que “las personas que toman las decisiones en Europa conozcan de primera mano la realidad de Montilla, el territorio y nuestra problemática”.

Así, con todo ello, “se pone a Montilla en el mapa mundial, en el centro de la agricultura europea” y, finalmente, Llamas se manifestaba “muy satisfecho porque Montilla tenga la capacidad para poder recibir este tipo de eventos”.

El ministro de Agricultura español, Luis Planas, que preside esta cita, ha ensalzado el sector vitivinícola español como símbolo de “tradición” y, al mismo tiempo, de “vanguardia y progreso”.

En Montilla, por ejemplo, la expedición ha comprobado el papel destacado de la mujer en la industria vitivinícola puesto que una mujer, Sabina Alvear, ejerció como una de las principales promotoras de la uva Pedro Ximénez en el siglo XIX.