Montilla

Inician el expediente para declarar Patrimonio de la Humanidad al Pedro Ximénez de la DO Montilla-Moriles

Jueves, 31 Agosto 2023 15:16 Redaccion 
Los ayuntamientos y la DO reivindican la cultura, el turismo, la promoción económica y la tradición vitivinícola
Alcaldes, representantes municipales y miembros de la DO. Alcaldes, representantes municipales y miembros de la DO.
Activado el expediente para obtener la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para los vinos Pedro Ximénez, elaborados, de manera exclusiva, en el territorio protegido de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Los municipios de este ámbito geográfico y el consejo regulador pretenden conseguir un reconocimiento mundial a un símbolo de la identidad, las tradiciones, el emprendimiento, la creatividad y la cultura de la Campiña Sur cordobesa.

El proceso de pasificación y las técnicas de vinificación singulares significan una excepcionalidad.

Desde el consejo regulador aspiran a que este sello distintivo, de lograrse, beneficie y promocione el turismo en toda la zona de la DO.

El Ayuntamiento de Montilla promoverá una comisión de trabajo con los consistorios de Montilla, Montalbán, Montemayor, Puente Genil y Moriles, a fin de encargar los estudios, composición y redacción de la documentación pertinente, por ejemplo, las memorias justificativas necesarias para que la Junta, institución competente para impulsar este procedimiento, respalde la iniciativa.

Rafael Llamas, alcalde de Montilla, en su intervención, precisaba que la “finalidad” apunta a “la proyección en lo social” y “también económica, en definitiva, mejorar la rentabilidad para que cultivar la viña en la zona de la DO, sea rentable”.

Por todo ello, defendía “estamos haciendo, no solamente, ese apoyo al sector económico” sino, “también, salvaguardar una cultura muy concreta y unos procesos de una tradición de hacer un producto de la forma que se hace en la DO”.

El primer borrador de propuesta de candidatura se remitiría al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Cuatro declaraciones de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad residen en Andalucía, tales como la Fiesta de los Patios en Córdoba; tamboradas y rituales del toque de tambor en distintas localidades; la fabricación artesanal de cal de Morón de la Frontera y el flamenco.