El Hospital de Montilla dispone de un nuevo equipo de radiodiagnóstico.
La Junta ha informado de que únicamente resta un informe positivo, que compete al radiofísico, para activar este aparato. En principio, este último trámite debería completar durante esta misma semana.
Un anuncio de la Junta, expresado por la delegada territorial de Salud, María Jesús Botella, en el propio complejo sanitario, que se produce dos días después de la concentración convocada por el comité de empresa, a las puertas del hospital, para exigir una solución urgente al cierre de las dos salas de rayos convencionales.
Botella ha reconocido un notable retraso en la licitación y adjudicación de este equipamiento puesto que el expediente se cursó en mayo del 2022.
La inversión ha alcanzado los 160.000 euros, a través de un procedimiento de emergencia, en su última fase.
La delegada territorial del ramo ha afirmado que “entiendo que las salas se estropearon en el mes de mayo” y “los tiempos y los plazos no son los que nos hubieran gustado”.
Desde a gerencia, indicaba Botella, “se iniciaron los trámites para la adquisición de una sala de rayos por el procedimiento ordinario”, no obstante, “por una serie de circunstancias, de incidencias, en la elaboración de los pliegos, informes jurídicos” así, “el pliego ya terminado no se pudo enviar al órgano de contratación hasta principios del mes de diciembre”.
Conjuntamente, el Servicio Andaluz de Salud licitaba, la semana pasada, una nueva sala de radiodiagnóstico, la segunda, por 211.000 euros.
Por cierto, desde el Área Sanitaria Sur de Córdoba se indica que continúan afrontándose los pasos necesarios para adjudicar las obras de ampliación del Hospital de Montilla, después de enviar el proyecto a la plataforma de contratación para, seguidamente, proceder a la licitación. El Ayuntamiento de Montilla ya ha autorizado la licencia de obras.
Montilla
La delegada territorial de Salud y el gerente el área, con el nuevo equipo de rayos.
La Junta repone la primera sala de rayos del Hospital de Montilla
Jueves, 02 Febrero 2023 08:46 Redaccion Manuel González
Un último informe debe autorizar el funcionamiento del aparato

Lo ultimo de Manuel González
- El gobierno local de Aguilar de la Frontera asemeja la estadísticas de robos a las anteriores a la pandemia
- La financiación de las cofradías de Lucena, en SER Cofrade
- La sustitución de la red de saneamiento en la zona oeste de Lucena continúa en la calle Federico García Lorca
- Priego de Córdoba dedica una plaza a Miguel Ángel Blanco
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Martes 21 de marzo de 2023