Montilla

Ecologistas en Acción pide a la Junta el cierre provisional de la orujera de Espejo por estar a menos de 5,5 kms de núcleos habitados

Lunes, 22 Agosto 2022 17:06 Redaccion  Andalucía Centro
Los humos y malos olores afectan a Montilla, Montemayor, Nueva Carteya, Castro del Río y la propia Espejo
Ecologistas en Acción pide a la Junta el cierre provisional de la orujera de Espejo por estar a menos de 5,5 kms de núcleos habitados Fotografía: Ayuntamiento de Montilla
La Asociación Ecologistas en Acción ha remitido un escrito a la delegación territorial de la Consejería de Medio Ambiente en Córdoba en la que solicita el cierre provisional de la orujera de Espejo. En su escrito, recuerdan que las instalaciones de Oleícola El Tejar, Nuestra Señora de Araceli SCA, tienen autorización ambiental desde 2019, aunque la licencia carece del pertinente informe sobre el impacto de la actividad en la salud.

Consecuencia de su actividad, en toda la comarca es observable una permanente y densa humareda de color oscuro y maloliente, que afecta a varios municipios, además de la propia Espejo, como Castro del Río, Nueva Carteya, Montemayor y Montilla.


En declaraciones a Hoy por Hoy Andalucía Centro, Rafael Ruz Ruiz, de Ecologistas en Acción Montilla, recuerda que la Autorización Ambiental Unificada exigía que la instalación debería estar a más de 5.5 kilómetros de cualquier zona habitada, lo que no se cumple en este caso, ya que Montilla está a 4.5 kilómetros de la orujera.

Además, la Autorización Ambiental Unificada afirma que "la rosa de los vientos de la zona indican que los vientos predominantes no se dirigen a ninguna zona habitada", algo imposible de admitir, según Rafael Ruz, ya que hay poblaciones, pedanías y cortijadas que rodean las instalaciones por los cuatro puntos cardinales.

Al margen de la denuncia de Ecologistas en Acción, vecinos y vecinas de los municipios afectados han expresados sus quejas en redes sociales; por su parte, el Ayuntamiento de Montilla ha solicitado informes sobre la calidad del aire y ha reclamado informes a la Junta de Andalucía sobre la autorización ambiental concedida a la empresa oleícola.