Éxito pionero del Hospital de Montilla en el programa de donación de órganos. Este centro hospitalario, por vez primera, ha realizado una extracción en asistolia controlada, es decir, con una ausencia completa de actividad eléctrica en el miocardio.
Este logro médico se basa en una compleja intervención porque los órganos proceden de un paciente con un paro cardiaco estabilizado. En estas casuísticas, los donantes son enfermos con daño neurológico irreversible, en situación terminal, y que requieren medidas de soporte vital.
Una vez constatado el cese irrecuperable de la función cardiorrespiratoria, si los familiares o el paciente han expresado su voluntad vital anticipada, se realizan los pasos necesarios para esta donación, de acuerdo a la legislación vigente.
Por parte de un equipo de urólogos, desplazados al hospital de Montilla desde el Reina Sofía de Córdoba, junto a un oftalmólogo del mismo complejo montillano, y un equipo multidisciplinar médico-quirúrgico, se ha afrontado la extracción, ultra rápida, de riñones y córneas.
La donación, tras la muerte encefálica, es la más habitual en España, y se produce porque el donante ha fallecido por el cese completo de la actividad cerebral, como consecuencia, por ejemplo, de una hemorragia cerebral o de un traumatismo cranoencefálico.
Montilla
Equipo del hospital de Montilla.
El Hospital de Montilla culmina con éxito la primera extracción de órganos a un paciente en paro cardíaco
Viernes, 15 Julio 2022 08:50 Redaccion Manuel González
Han participado especialistas de los hospitales de Montilla y del Reina Sofía de Córdoba

Lo ultimo de Manuel González
- Arrestado un vecino de Osuna por robar productos fitosanitarios en Montilla
- Negativo comportamiento del mercado laboral en Lucena al comienzo de 2023 con 89 nuevos parados
- Hora 14 SER Andalucía Centro Lucena (02/02/23)
- La Junta repone la primera sala de rayos del Hospital de Montilla
- Hoy por Hoy Matinal 8,20 SER Andalucía Centro Lucena (02/02/23)