El presupuesto municipal de Montilla para este año 2022, aún en la fase de borrador, sube en casi dos millones de euros hasta alcanzar los 23,1 millones. En cifras porcentuales, el aumento se cifra en un 9,18%. Al igual que en otros municipios, el incremento en la partidas estatales y, particularmente, los ingresos procedentes de la Junta para dependencia, a través del proyecto piloto Lista 0 cimentan este ascenso en la cuentas.
La protección social y el mantenimiento de los servicios públicos de calidad son, remarcan desde el equipo de gobierno socialista, objetivos renovados con esta previsión financiero.
Entre las inversiones planteadas sobresalen las vinculadas a la reforma del entorno de La Toba, como los aproximadamente 900.000 euros dedicados a revisar los márgenes de la avenida de Málaga, soportados con el Programa de Fomento del Empleo Agrario; y el embellecimiento de este sector con la reconstrucción de los Arcos de Montilla.
El Ayuntamiento prevé habilitar el Museo del Gran Capitán, actuación que obtiene medio millón de euros de los Fondos FEDER. Esta misma vía de subvenciones permite concluir las obras del Parque Tierno Galván y el Mercado de Abastos.
La teniente de alcalde de Hacienda, Ana Rodríguez, detalla que "los 2,5 millones practicamente que se van a pedir de financiación externa están directamente ligados a lo que son las inversiones". De una parte, "financiación de las que recibijmos por los fondos Feder". Por otro lado, "otros son inversiones que simplemente son necesarias para la actividad del municipio" y "otras también inversiones que van a venir ligadas a la financiación de los fondos Next Generation".
Otras intervenciones contempladas se refieren a la adecuación del complejo Envidarte, en un nuevo espacio socio-cultural, con una asignación de 200.000 euros, igualmente, lograda desde los Fondos FEDER. En el apartado deportivo, el remozamiento del graderío del campo de fútbol y la reposición de las pistas deportivas anexas alcanzan los 287.000 euros, cofinanciados entre la Junta y el Ayuntamiento.
Esta semana ha comenzado el proceso de negociación del presupuesto con las diferentes formaciones políticas y el alcalde, Rafael Llamas, se muestra abiertamente optimista ante la posibilidad de repetir una aprobación por unanimidad.
En este sentido realiza "un llamamiento al consenso" dado que "estos presupuestos representan este proyecto, modelo de ciudad, consensuado por todos los grupos políticos muncipales.
En 2021, "mereció ese acuerdo unanime, vamos a trabajar para que todos los grupos políticos municipales se sientan protagonistas en estos presupuestos".
En 2021, "mereció ese acuerdo unanime, vamos a trabajar para que todos los grupos políticos municipales se sientan protagonistas en estos presupuestos".
El alcalde socialista ha acentuado la incorporación de cuatro técnicos de la administración general al Consistorio.
El Ayuntamiento afronta, por lo demás, un incremento salarial del 2% en las retribuciones de los empleados públicos.