La Junta persevera firme en la decisión, consumada a comienzos de este año, de integrar los hospitales de Montilla y Puente Genil en el área sur de Córdoba y descarta, contundentemente, la creación de dos distritos sanitarios distintos, uno en la Subbética y otro en la Campiña Sur, como demandan los sindicatos y los alcaldes de la comarca Campiña Sur.
La desaparición de las agencias sanitarias, a final de año, y la incorporación de sus infraestructuras al SAS ha conllevado la adscripción de los complejos sanitarios de Montilla y Puente Genil al área sanitaria sur de Córdoba, demarcación que, actualmente, presta cobertura a 260.000 habitantes.
En su visita, este lunes, al hospital de Montilla, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha aclarado, por ejemplo, que los pacientes del municipio montillano y su entorno continuarán derivándose al Reina Sofía de Córdoba para determinadas especialidades o si la atención asistencial alcanza una dimensión mayor.
Aguirre ha repetido que esta estrategia, que proseguirá con la creación de unidades de gestión uniprovinciales, consigue acumular recursos y frena la disgregación, incrementa la cartera de servicios y favorece la movilidad de los sanitarios.
El titular de Salud y Familias ha incidido en que “toda la atención primaria estaba integrada ya dentro del área sanitaria, lo que hemos hecho es integrar hospitalariamente, dentro del área sanitaria sur, con dos hospitales de cabecera potentes, como pueden ser el hospital de Montilla y Cabra”.
Así, a su juicio, se trata de “sumar recursos, no vamos hoy en día, no vamos a atomizar, interesa sumar recursos en beneficio de los pacientes”. De otro lado, ha remarcado que “era anómalo que tuviéramos un déficit de anestesistas o de urólogos y no pudieran venir los de Reina Sofía o Cabra, ahora ya hemos homogeneizado todo”.
Esta fórmula, ha insistido Aguirre, acaba con “dualidades, inequidades o incongruencias”, como la dependencia que hasta final de año subordinaba el hospital de Montilla al centro referencial de Andújar.
Porque, defiende que era prioritario “quitar lo de Andújar, eso era absurdo” y “ponerlo en el sur de Córdoba”. Ha relatado que “antes, era una pelea que yo tenía con Pedro -Pedro Manuel Castro, nuevo gerente del distrito-, cuando necesitaba un especialista que me falta aquí, y tenía que venía de Andújar”. Aguirre ha exclamado que “cómo va a venir de Andújar si yo tengo aquí Cabra y Reina Sofía”.
Aunque ha reconocido el consejero que, probablemente, desde la consejería de Salud y Familias se ha trasladado una información escasa, sobre estas modificaciones, afirma que su complicada agenda le impide reunirse con los alcaldes de la Campiña Sur como reiteradamente le han solicitado.
Jesús Aguirre, como motivo principal de su visita a Montilla, ha precisado que, en el primer trimestre de este año, finalizará la licitación de la ampliación del Hospital de Montilla, a ejecutar en el próximo año y medio, con un presupuesto de 4,2 millones, financiado con Fondos Feder. La reforma abarca nuevos espacios, en una extensión de 2.400 metros cuadrados y la remodelación, en el interior del complejo, de 900 metros cuadrados más, con el objetivo primordial de extender las dotaciones de consultas externas.
Montilla
Jesús Aguirre, en el Hospital de Montilla.
El consejero de Salud sostiene que la extensión del área sur de Córdoba "suma recursos" asistenciales
Lunes, 17 Enero 2022 17:43 Redaccion Manuel González
Aguirre tilda de "absurda" la configuración anterior y descarta la reunión con los alcaldes de la Campiña Sur

Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Lunes 11 de diciembre de 2023
- La Agencia IDEA traslada al Ayuntamiento de Lucena su propuesta de actuación en el antiguo CITMA
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Lunes 11 de diciembre de 2023
- Una avería en el Paseo de Cervantes provoca el corte total del suministro de agua en Montilla
- Siete personas investigadas por cometer cinco robos en comercios de Montilla