En una breve comunicado de sólo tres líneas, y sin especificar ningún detalle, la delegación de Seguridad Ciudadana de Lucena señala que, en el último fin de semana, la Policía Local ha impuesto 23 denuncias por diferentes infracciones como prescindir de la mascarilla, vulnerar el toque de queda o incumplir el cierre perimetral entre municipios.
El área de Seguridad Ciudadana omite cuántas multas corresponden a cada quebrantamiento de la normativa sanitaria. Alguno de los controles de movilidad se estableció en el acceso al mercadillo privado de los domingos, ubicado en el Polígono de Los Polvillares.
Lucena, en el principio de esta semana, vigente ya el bloqueo del término municipal, ha contabilizado 109 nuevos contagios, una subida, en el balance absoluto de los positivos, únicamente comparable a los números de septiembre, cuando la localidad ocupaba los primeros puestos de transmisión comunitaria del virus en el panorama nacional.
La tasa se acerca a los 800 casos por 100.000 habitantes y apunta al millar, barrera que marca el cierre de hostelería y comercio no esencial. Los positivos detectados en los últimos 14 días son 334, encuadrándose, de ellos, 236 en los siete días más recientes. En consecuencia, la progresión prosigue su tendencia creciente y, por lo tanto, la incidencia acumulada continuará intensificándose.
Lucena
Control policial en la entrada al mercadillo privado de los domingos.
El cierre perimetral comienza en Lucena con 23 multas por incumplimientos de la normativa covid-19
Martes, 19 Enero 2021 10:34 Redaccion Manuel González
Lucena suma este lunes 109 nuevos contagios y la tasa sube a casi 800 puntos

Lo ultimo de Manuel González
- La misión social de la Iglesia durante la pandemia actualizará la Exaltación del Valle de Lucena
- Lucena bordea los 5.000 parados y rompe un ciclo de cinco meses de bajada del desempleo
- Hora 14 SER Andalucía Lucena (02/03/21)
- Nueve denuncias por dos botellones durante la última semana en Lucena
- Una escultura homenajeará en Lucena a las víctimas del covid-19 y a los colectivos sacrificados contra la pandemia