Córdoba

El Ministerio inicia las obras de modernización de la zona regable Genil-Cabra en las provincias de Córdoba y Sevilla

Martes, 30 Mayo 2023 21:00 Redaccion 
La intervención cuenta con un presupuesto de seis millones de euros
El Ministerio inicia las obras de modernización de la zona regable Genil-Cabra en las provincias de Córdoba y Sevilla Archivo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado las obras de modernización del Proyecto de reducción de la dependencia energética y digitalización de la zona regable Genil-Cabra, en las provincias de Córdoba y Sevilla, que cuenta con un presupuesto de seis millones de euros.  
 
La actuación permitirá modernizar 24.000 hectáreas y va a beneficiar a 2.212 regantes en las localidades de Santaella, Montalbán, Montilla, La Rambla, Puente Genil, Aguilar de la Frontera, además de Estepa en Sevilla.
 
Estas actuaciones contemplan la construcción de una instalación fotovoltaica que satisfaga parte de las necesidades energéticas del centro principal de bombeo, la sustitución de las válvulas hidráulicas con contador y la digitalización de las instalaciones de riego, tanto a nivel de parcela como a nivel de estaciones de bombeo y compuertas de canal.
 
Las obras, cuya finalización está prevista para finales de 2025, se ejecutan con cargo al plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Así, la aportación pública será de un máximo del 80% del coste de los gastos elegibles, mientras que la  comunidad de regantes aportará el resto.
 
Desde la Comunidad de Regantes Genil–Cabra, su presidente Julio Valcuende, ha explicado que, aunque el proyecto de actuación esté aprobado, el inicio de los trabajos no puede comenzar dado que la falta de lluvia impide el modo de trabajo que tenían inicialmente previsto. Así, ha explicado que "la Confederación Hidrográfica nos ha transmitido que están intentando cambiar el método para intentar meter maquinaria. El proyecto en sí está aprobado, lo que no está aprobado es la ejecución del proyecto debido a la sequía. Están en ello, hemos intentado tanto directamente con la Administración como haciendo alguna manifestación en el propio pantano porque tenemos el temor de que se cumpla el plazo de ejecución y nos quedemos sin solución y sin presupuesto".