Córdoba

Nuevos récords de vacunación en el sur de Córdoba: 400.000 dosis en el área y 10.000 en el Infanta Margarita

Miércoles, 10 Noviembre 2021 12:20 Redaccion 
La tasa en el distrito sur de Córdoba no varía y se mantiene en 36 contagios por 100.000 habitantes
Rafaela Nucete, en el centro, la paciente que ha recibido la vacuna contra el covid-19 número 10.000 en el Infanta Margarita. Rafaela Nucete, en el centro, la paciente que ha recibido la vacuna contra el covid-19 número 10.000 en el Infanta Margarita.
La inoculación de vacunas contra el covid-19, en una campaña que no se detiene, sigue deparando guarismos admirables y esperanzadoras. De manera consecutiva, tanto en el Infanta Margarita, centro de referencia en el área sur de Córdoba, como el propio distrito, han registrado nuevas cifras récords de administración los sueros que nos protege frente al coronavirus.

Una vecina de Baena, Rafaela Nucete, ha recibido en su brazo la dosis número 10.000 que se ha inyectado en el Hospital Infanta Margarita de Cabra.

En este centro hospitalario, desde comienzos de este año, la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Preventiva ha proporcionado la vacuna al personal sanitario y sociosanitario del área, así como a pacientes crónicos, especialmente vulnerables. Además, en estos momentos también refuerza la aplicación de terceras dosis.

Este número, de diez millares, ha sucedido a la superación de las 400.000 vacunas distribuidas y administradas en el conjunto del área. Desde el distrito hablan de "niveles históricos" de una inmunidad que se continúa ofreciendo en 12 puntos de vacunación fijos que, semanalmente, anuncian jornadas de inoculación de dosis sin cita previa.

Y esta expansión que ha de ser imparable de la vacunación es la primera causa que permite, por ejemplo, este miércoles, limitar a cinco los contagios que se han notificado en el área. Los positivos se asignan a Baena, Cabra, Doña Mencía, Lucena y Montilla.

La tasa permanece instalada en los 36 puntos, en el distrito, y, once menos, es decir, 25, en Lucena. Ahora, se sitúan por encima de los 100 casos por 100.000 habitantes, Moriles, La Rambla y Montalbán.